RESICO en Personas Morales
Actualizado: 18 nov 2022
Si eres micro y pequeño empresario residente en México, únicamente constituido por personas físicas y cuyos ingresos totales en el año no excedan de 35 millones de pesos, ¡El RESICO es para ti!

¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza en personas morales?
En el Régimen Simplificado de Confianza estarán las personas morales constituidas únicamente por personas físicas que no estén asociados a otras personas morales, cuyos ingresos totales en el año no excedan de 35 millones de pesos, entre otros requisitos establecidos.
Es el Régimen Simplificado de Confianza que el SAT ha puesto en marcha a partir de este 2022, con el fin de mejorar y facilitar tanto la declaración de impuestos como la contabilidad financiera de los contribuyentes en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).
¿Cuáles son los beneficios?
Este nuevo régimen tiene el objetivo de otorgar mayor liquidez a estas personas morales. Es decir, pretende que las empresas tengan mayor cantidad de efectivo para sus gastos inmediatos.
Beneficios
Se dejará de utilizar el coeficiente de utilidad, que anteriormente consideraba que los ingresos y gastos de un contribuyente serían los mismos para distintos ejercicios, especialmente en aquellos sectores que son más inestables. Así que se tomará en cuenta la realidad económica para el cálculo de la tributación.
Los impuestos se calcularán sobre los ingresos y gastos en efectivo, no sobre los facturados.
Las facturas que se generen en este nuevo régimen fiscal participarán de manera automática en sorteos fiscales, como los promovidos año con año durante El Buen Fin.
Se incrementarán los porcentajes para acreditar inversiones anualmente si estas no superan los 3 millones de pesos, reduciendo el tiempo de deducción a casi la mitad, en comparación con el Régimen General. Esto afecta a gastos como de mobiliario y equipo de oficina o de inmuebles.
Quizá lo más importante: este nuevo régimen presenta la tasa de impuesto más baja del país (entre el 1 y 2.5%).